Arquitectura y ciudades socialmente sustentables
Este trabajo aborda el área de oportunidad que se presenta para construir arquitectura socialmente sustentable, cuando se tiene claramente consensado el significado de este concepto, que incide en: calidad de vida, política pública. Y que guarda la posibilidad de volver más efectiva la normatividad existente, al ser comunitaria. Es una investigación documental con ejemplos de realidades operativas, que busca aportar nuevos datos para el dialogo. (En formato PDF)Publicado: Jue Ago 06 2009 125 visitas Calificar Comentar Abrir en otra ventana
La casa de las ventanas de hierro
Junto a los Arcaya es la construcción civil más importante de coro y uno de los ejemplos barroco más interesante de la arquitectura colonial venezolana. Los variados y excepcionales elementos arquitectónicos que se reúnen en esta notable construcción hacen preciso un examen detenido de los mismos, para sentar un juicio sobre algunos puntos todavía mal interpretados y confusos. También en esta casa se encuentra en la calle Zamora, haciendo esquina con la calle Colon. La mando a construir don José Garcés y la colina en el segundo tercio del siglo XVIII, y desde entonces pertenece a la misma familia. (En formato PDF)Publicado: Jue Ago 06 2009 115 visitas Calificar Comentar Abrir en otra ventana
Tecnología del hormigón
Ambientes marinos. Tipos de corrosión en la armadura. Factores que influyen en la corrosión. Sintomatología. Técnicas de detección. Prevención de la corrosión. Características de los agregados. Técnicas de hormigonado. Encofrados para hormigones sumergidos. Uno de los elementos más utilizados en las obras civiles, es el hormigón. Este se presenta en una gran variedad, dependiendo de los requerimientos de la estructura en proyección. Dentro de esta variedad se encuentra el hormigón marino, el cual se caracteriza por ser utilizado para estructuras que deben estar en continuo contacto con el agua o no.Publicado: Lun Jul 27 2009 549 visitas Calificar Comentar Abrir en otra ventana
Estructuras Especiales (1 voto)
"Estructuras Especiales", fueron denominadas en el articulo conmemorativo al 150 aniversario de la ASCE (Sociedad Norteamericana de Ingenieros Civiles), a "las representaciones tridimensionales nuestras ecuaciones de equilibrio y, confirmaciones de nuestras técnicas analíticas, normativas de diseño y practicas constructivas" Bradshaw et al.(2002). En ese grupo fueron incluidos varios tipos de estructuras como: estéreocelosias, redes de cables, estructuras inflables, membranas tensionadas entre otras muchas que sorprenden a las personas por sus diseños atrevidos y su estabilidad imponente.Publicado: Vie Jul 10 2009 151 visitas Calificar Comentar Abrir en otra ventana
El color: Influencia sobre el estado anímico de las personas en los espacios arquitectónicos (1 voto)
Caracterización del color. Atributos y propiedades. Consideraciones sobre la psicología del color. Absorción y reflexión. Estado del arte. El color es uno de los medios más valiosos para que una obra transmita las mismas sensaciones que el autor experimentó frente a la escena o motivo original. Formados por anillos químicos que interactúan con importantes elementos del organismo, pueden expresar lo alegre o triste, lo luminoso o sombrío, lo tranquilo o lo exaltado.Publicado: Lun Jul 06 2009 146 visitas Calificar Comentar Abrir en otra ventana
Diseño ambiental de una vivienda enfocado a la region amazonica ecuatoriana (1 voto)
El manejo de recursos y la preservación del medio ambiente se convierten en un aspecto muy importante en el momento de diseñar y construir edificaciones, esto conlleva a utilizar de mejor manera los recursos. El diseño ambiental de una vivienda debe estar enfocado hacia la optimización de los recursos como energía eléctrica, luz, agua y temperatura. También debe contemplar el manejo de aguas residuales, reuso de aguas grises, aprovechamiento de energía eólica. (En formato PDF)Publicado: Jue Jun 04 2009 194 visitas Calificar Comentar Abrir en otra ventana
Metrología avanzada: Acumulación de tolerancias
Análisis de ensambles. Acumulación de tolerancias. La presente investigación concierne a la metrología avanzada, "la ciencia de las mediciones y sus aplicaciones". Abarca los principios relativos, lo relacionado de tolerancias, acumulación de tolerancias y análisis de ensambles. El campo de las tolerancias puede ser tratado de diferentes maneras. La primera parte de esta investigación habla acerca de la definición de las tolerancias así como se dividen estas, luego el análisis de ensamble y para finalizar la acumulación de tolerancias. Publicado: Mie May 20 2009 225 visitas Calificar Comentar Abrir en otra ventana
Puntos de racionalidad
Busco que los lectores que necesitan saber conceptos de Diseño Grafico, busque los puntos de la racionalidad representada por puntos. En los primeros semestres de Diseño se busca teorías para complementar con lo que se sabe, es decir, la relación de las representaciones como las hacemos y como estas, pueden ayudar a construir conceptos solo con la ayuda de lo visual. Aquí en esta práctica se maneja los términos en forma grafica: indisciplina, Depresión, fiesta, Participación, esclavitud, solidaridad, rebeldía, autoridad, libertad y liderazgo. Publicado: Mar May 19 2009 216 visitas Calificar Comentar Abrir en otra ventana
Villa Las Brujas: Interacción entre edificaciones y un sistema costero ecológicamente frágil (3 votos)
Este trabajo es una presentación multimedia realizada en PowerPoint. A continuación podrá ver una presentación preliminar.Publicado: Jue May 14 2009 218 visitas Calificar Comentar Abrir en otra ventana
Departamentos de piso ejecutivo
El poseer un Piso Ejecutivo o Centro de Negocios implica ofrecer una gama de servicios para causar una buena impresión y conquistar a un público meta y exclusivo como son los ejecutivos y también clientes de ocio más exigente y no solo existen en hoteles de ciudad si no también dentro de resorts. Es una competencia constante y ardua, para atraer a ese grupo de viajeros frecuentes que se desplazan por nuestros países constantemente y/o temporalmente y que exigen de los hoteles una serie de requisitos que hoy son imprescindibles, además de un espacio confortable para descansar luego de un ajetreado día de negocios. Por esta razón, la importancia de contar con un Piso Ejecutivo y/o Centro de Negocios. Es una necesidad para los hoteles contemporáneos de buen nivel contar con las herramientas que los hagan más eficientes, que puedan satisfacer estas demandas del mundo empresarial y de clientes más exigentes, casi todas relacionadas con tecnología de punta. (En formato PDF).Publicado: Mie Abr 29 2009 242 visitas Calificar Comentar Abrir en otra ventana
jueves, 29 de octubre de 2009
ARQUITECTURA Y DISEÑO
Arquitectura y ciudades socialmente sustentables
Este trabajo aborda el área de oportunidad que se presenta para construir arquitectura socialmente sustentable, cuando se tiene claramente consensado el significado de este concepto, que incide en: calidad de vida, política pública. Y que guarda la posibilidad de volver más efectiva la normatividad existente, al ser comunitaria. Es una investigación documental con ejemplos de realidades operativas, que busca aportar nuevos datos para el dialogo. (En formato PDF)Publicado: Jue Ago 06 2009 125 visitas Calificar Comentar Abrir en otra ventana
La casa de las ventanas de hierro
Junto a los Arcaya es la construcción civil más importante de coro y uno de los ejemplos barroco más interesante de la arquitectura colonial venezolana. Los variados y excepcionales elementos arquitectónicos que se reúnen en esta notable construcción hacen preciso un examen detenido de los mismos, para sentar un juicio sobre algunos puntos todavía mal interpretados y confusos. También en esta casa se encuentra en la calle Zamora, haciendo esquina con la calle Colon. La mando a construir don José Garcés y la colina en el segundo tercio del siglo XVIII, y desde entonces pertenece a la misma familia. (En formato PDF)Publicado: Jue Ago 06 2009 115 visitas Calificar Comentar Abrir en otra ventana
Tecnología del hormigón
Ambientes marinos. Tipos de corrosión en la armadura. Factores que influyen en la corrosión. Sintomatología. Técnicas de detección. Prevención de la corrosión. Características de los agregados. Técnicas de hormigonado. Encofrados para hormigones sumergidos. Uno de los elementos más utilizados en las obras civiles, es el hormigón. Este se presenta en una gran variedad, dependiendo de los requerimientos de la estructura en proyección. Dentro de esta variedad se encuentra el hormigón marino, el cual se caracteriza por ser utilizado para estructuras que deben estar en continuo contacto con el agua o no.Publicado: Lun Jul 27 2009 549 visitas Calificar Comentar Abrir en otra ventana
Este trabajo aborda el área de oportunidad que se presenta para construir arquitectura socialmente sustentable, cuando se tiene claramente consensado el significado de este concepto, que incide en: calidad de vida, política pública. Y que guarda la posibilidad de volver más efectiva la normatividad existente, al ser comunitaria. Es una investigación documental con ejemplos de realidades operativas, que busca aportar nuevos datos para el dialogo. (En formato PDF)Publicado: Jue Ago 06 2009 125 visitas Calificar Comentar Abrir en otra ventana
La casa de las ventanas de hierro
Junto a los Arcaya es la construcción civil más importante de coro y uno de los ejemplos barroco más interesante de la arquitectura colonial venezolana. Los variados y excepcionales elementos arquitectónicos que se reúnen en esta notable construcción hacen preciso un examen detenido de los mismos, para sentar un juicio sobre algunos puntos todavía mal interpretados y confusos. También en esta casa se encuentra en la calle Zamora, haciendo esquina con la calle Colon. La mando a construir don José Garcés y la colina en el segundo tercio del siglo XVIII, y desde entonces pertenece a la misma familia. (En formato PDF)Publicado: Jue Ago 06 2009 115 visitas Calificar Comentar Abrir en otra ventana
Tecnología del hormigón
Ambientes marinos. Tipos de corrosión en la armadura. Factores que influyen en la corrosión. Sintomatología. Técnicas de detección. Prevención de la corrosión. Características de los agregados. Técnicas de hormigonado. Encofrados para hormigones sumergidos. Uno de los elementos más utilizados en las obras civiles, es el hormigón. Este se presenta en una gran variedad, dependiendo de los requerimientos de la estructura en proyección. Dentro de esta variedad se encuentra el hormigón marino, el cual se caracteriza por ser utilizado para estructuras que deben estar en continuo contacto con el agua o no.Publicado: Lun Jul 27 2009 549 visitas Calificar Comentar Abrir en otra ventana
FIERROS PARA CONSTRUCCION
Progre-Sol
Es la Nueva Red de Ferretería 100% Peruana.
• Ferreterías
• Lima
Direcciones y teléfonos
-
Ver más información
-
.
Inkaferro S.A.C.
Fierro de Construcción Marca Arcelor Mittal en todas las Medidas.
• Fierro
• Callao - Callao
Direcciones y teléfonos
-
Ver más información
-
Compartir en Facebook
.
Inkaferro S.A.C.
Fierro de Construcción origen Brazil, en todas las medidas.
• Fierro
• Callao - Callao
Direcciones y teléfonos
-
Ver más información
-
Compartir en Facebook
.
Aceros Cp S.A.C.
Planchas de aceros especiales, fierros, rieles para minería, ejes, tubos, ángulos
• Fierro
• Comas - Lima
Direcciones y teléfonos
-
Ver más información
-
Compartir en Facebook
.
Normaco
materiales de Construcción.
• Construccion: Material
• Los Olivos - Lima
Direcciones y teléfonos
-
Ver más información
-
Compartir en Facebook
.
swfFlash('/dbimages/040714/IMG67938.SWF', '160', '44', 'advLogo6');
Comercial Cordova S.R.L.
Planchas Perfiles Vigas Rieles Ejes Bronces Tuberías Inoxidables Fierros en Gral
• Fierro
• San Luis - Lima
Direcciones y teléfonos
-
Ver más información
-
Compartir en Facebook
.
Corporacion Aykawa
Distribución y Servicios. PERFILES, TUBOS, LAC-LAF.SCHEDULE, GALVANIZADOS
• Fierro
• Surquillo - Lima
Direcciones y teléfonos
-
Ver más información
-
Compartir en Facebook
.
Yohersa
Fierros Planchas Tubos Metálicos Aceros Vigas de Acero·Atención a nivel nacional
• Fierro
• La Victoria - Lima
Direcciones y teléfonos
-
Ver más información
-
Compartir en Facebook
.
Aceros Flovicsa S.A.C.
Perfiles – Planchas – Canales – Calibrados – Balletas
• Fierro
• Villa el Salvador - Lima
Direcciones y teléfonos
-
Ver más información
-
Compartir en Facebook
.
Prorecove
Fierros Sider Perú, cemento, ladrillos, agregados y materiales de construc.en gral.
• Fierros de Construcc
Es la Nueva Red de Ferretería 100% Peruana.
• Ferreterías
• Lima
Direcciones y teléfonos
-
Ver más información
-
.
Inkaferro S.A.C.
Fierro de Construcción Marca Arcelor Mittal en todas las Medidas.
• Fierro
• Callao - Callao
Direcciones y teléfonos
-
Ver más información
-
Compartir en Facebook
.
Inkaferro S.A.C.
Fierro de Construcción origen Brazil, en todas las medidas.
• Fierro
• Callao - Callao
Direcciones y teléfonos
-
Ver más información
-
Compartir en Facebook
.
Aceros Cp S.A.C.
Planchas de aceros especiales, fierros, rieles para minería, ejes, tubos, ángulos
• Fierro
• Comas - Lima
Direcciones y teléfonos
-
Ver más información
-
Compartir en Facebook
.
Normaco
materiales de Construcción.
• Construccion: Material
• Los Olivos - Lima
Direcciones y teléfonos
-
Ver más información
-
Compartir en Facebook
.
swfFlash('/dbimages/040714/IMG67938.SWF', '160', '44', 'advLogo6');
Comercial Cordova S.R.L.
Planchas Perfiles Vigas Rieles Ejes Bronces Tuberías Inoxidables Fierros en Gral
• Fierro
• San Luis - Lima
Direcciones y teléfonos
-
Ver más información
-
Compartir en Facebook
.
Corporacion Aykawa
Distribución y Servicios. PERFILES, TUBOS, LAC-LAF.SCHEDULE, GALVANIZADOS
• Fierro
• Surquillo - Lima
Direcciones y teléfonos
-
Ver más información
-
Compartir en Facebook
.
Yohersa
Fierros Planchas Tubos Metálicos Aceros Vigas de Acero·Atención a nivel nacional
• Fierro
• La Victoria - Lima
Direcciones y teléfonos
-
Ver más información
-
Compartir en Facebook
.
Aceros Flovicsa S.A.C.
Perfiles – Planchas – Canales – Calibrados – Balletas
• Fierro
• Villa el Salvador - Lima
Direcciones y teléfonos
-
Ver más información
-
Compartir en Facebook
.
Prorecove
Fierros Sider Perú, cemento, ladrillos, agregados y materiales de construc.en gral.
• Fierros de Construcc
TIPOS DE CEMENTOS Y SUS USOS
TIPOS DE CEMENTO Y SUS USOS
I. Información General
Los cementos son conglomerantes hidráulicos, esto es, productos que mezclados con agua forman pastas que fraguan y endurecen, dando lugar a productos hidratados mecánicamente resistentes y estables, tanto en el aire, como bajo agua.
La clasificación de un cemento puede realizarse en función de:
• La naturaleza de sus componentes
• Su categoría resistente
• O, en su caso, por sus características especiales
Clasificación de los cementos
Atendiendo a la naturaleza de sus componentes, los cementos pueden clasificarse en varios tipos diferentes, según las Normas de Costa Rica RTCR383:2004 en:
1. cemento portland: (también denominado como cemento tipo 1-RTCR, y que cumple con las especificaciones físicas de la norma ASTM C150 para el cemento tipo 1) cemento hidráulico producido al pulverizar clinker y una o más formas de sulfato de calcio como adición de molienda.
2. cemento hidráulico modificado con puzolana; cemento tipo
MP-RTCR: cemento hidráulico que consiste en una mezcla homogénea de clinker, yeso y puzolana (y otros componentes minoritarios), producido por molienda conjunta o separada cuya proporción de componentes está indicada en la Tabla N°1.
3. cemento hidráulico modificado con escoria; cemento MS-RTCR: cemento hidráulico que consiste en una mezcla homogénea de clinker, yeso y escoria granulada de alto horno (y otros componentes minoritarios), producido por molienda conjunta o separada cuya proporción de componentes está indicada en la Tabla N° 1.
4.
I. Información General
Los cementos son conglomerantes hidráulicos, esto es, productos que mezclados con agua forman pastas que fraguan y endurecen, dando lugar a productos hidratados mecánicamente resistentes y estables, tanto en el aire, como bajo agua.
La clasificación de un cemento puede realizarse en función de:
• La naturaleza de sus componentes
• Su categoría resistente
• O, en su caso, por sus características especiales
Clasificación de los cementos
Atendiendo a la naturaleza de sus componentes, los cementos pueden clasificarse en varios tipos diferentes, según las Normas de Costa Rica RTCR383:2004 en:
1. cemento portland: (también denominado como cemento tipo 1-RTCR, y que cumple con las especificaciones físicas de la norma ASTM C150 para el cemento tipo 1) cemento hidráulico producido al pulverizar clinker y una o más formas de sulfato de calcio como adición de molienda.
2. cemento hidráulico modificado con puzolana; cemento tipo
MP-RTCR: cemento hidráulico que consiste en una mezcla homogénea de clinker, yeso y puzolana (y otros componentes minoritarios), producido por molienda conjunta o separada cuya proporción de componentes está indicada en la Tabla N°1.
3. cemento hidráulico modificado con escoria; cemento MS-RTCR: cemento hidráulico que consiste en una mezcla homogénea de clinker, yeso y escoria granulada de alto horno (y otros componentes minoritarios), producido por molienda conjunta o separada cuya proporción de componentes está indicada en la Tabla N° 1.
4.
martes, 27 de octubre de 2009
COLUMNAS DE ACERO

Columnas de acero. Las columnas de acero pueden ser sencillas, fabricadas directamente con perfiles estructurales, empleados como elemento único, o de perfiles compuestos, para los cuales se usan diversas combinaciones, como las viguetas H, I, la placa, la solera, el canal y el tubo, y el Angulo de lados iguales o desiguales.
Uniones en una estructura metálica. Las uniones en una estructura metálica se hace mediante: a) pernos y remaches, b)remaches y ángulos, c) remaches ángulos y placas, y d) soldadura, al soldar miembro con miembro o al hacer conexiones mediante el empleo de placas o ángulos. Pernos y remaches. Los pernos o remaches se usan en uniones o conexiones para armados y estructuras, por lo general combinados con elementos estructurales, placas y ángulos. Las secciones y los perfiles se producen en forma comercial. Soldaduras: La soldadura que comúnmente se utiliza es de dos tipos: a) de arco eléctrico, y b) autógena (gas). Actualmente, la primera es la mas usual en las estructuras porque la segunda tiene el inconveniente de debilitar las piezas, debido al adelgazamiento de estas; sin embargo, la autógena es muy útil para cortar piezas estructurales.
Armaduras. Empleo de armaduras. Mediante su empleo se pueden salvar grandes claros en forma económica, porque se aumenta la sección resistente por medio del peralte físico a las estructuras, al ligar las barras que absorben los trabajos de tensión y de compresión. Las estructuras tienen resistencia por carga axial, pero , aisladamente no tienen capacidad pasa tomar esfuerzos horizontales. Para resolver el problema se emplean las piezas de contraventeo, que ligan entre si las armaduras y las hacen trabajar como un conjunto ante los esfuerzos horizontales. Por su tipo, las armaduras se pueden clasificar en rectas o de cuerdas paralelas Warren o Vierendel. Las armaduras diseñadas para salvar grandes claros se pueden techar con varios materiales, como el siporex; sin embargo, los mas usuales son la lamina acanalada (el mas económico), el aluminio, el fierro de lamina galvanizada o esmaltada, y el asbesto cemento. Cuando el diseño de una cubierta se desea salvar grandes claros, el techo debe ser lo mas ligero posible. En caso contrario, se incrementara económicamente el costo de las armaduras debido al aumento de las secciones por la techumbre que soporta. Esto convierte a la lamina, ya sea metálica o de asbesto, en uno de los materiales mas usuales. Los techos para grandes claros presentan serias deformaciones originadas por los cambios térmicos, lo cual hace que la construcción del techo sea a base de material seccionado que permita tomar las diferencias de la estructura, sin perjuicio de causar problemas de infiltración de agua. Existen dentro de la topología de las estructuras una clasificación que va de acuerdo a su forma, es decir, a la estructuración de sus elementos y a su configuración así como el tipo de carga que va a soportar, se tendrá que diseñar estructuralmente conforme a las normas mínimas de la ASTM (American Society for Testing and Materials) Sociedad Americana para Pruebas de Materiales. En México también se considera el reglamento de construcciones del DDF, así como las especificaciones y normas con el campo de estructuras metálicas del manual de la fundidora de fierro y acero de Monterrey, N.L.
Las estructuras puedes dividirse en dos grupos principales: a. Estructuras de cascaron: Son hechos principalmente de placas o laminas, tales como tanques de almacenamiento, cilos, cascos de buques, carros de ferrocarril, aeroplanos y cubiertas de cascaron para edificios grandes, etc. Son elementos de mínimo espesor y de formas combinadas (rectas, curvas, etc.) b. Estructuras reticulares: Se caracterizan por estar constituidas de conjuntos de miembros alargados, tales como armaduras, marcos rígidos, trabes o estructuras tridimensionales como losas reticulares. La lamina o placa utilizados en las estructuras de cascaron, desempeñan simultáneamente la doble función de cubiertas y de elemento principal de carga, para ello se le rigidiza mediante bastidores de carga que pueden o no soportar las cargas principales. En cambio los miembros de las estructuras reticulares no son generalmente funcionales y se usan principalmente para transmitir cargas , tales como muros, pisos, techos y pavimentos, que satisfagan los requisitos funcionales, es decir, esta compuesta de miembros unidos entre si por medio de conexiones; un miembro puede ser perfil laminado estándar. Un miembro puede estar formado laminado o estándar o bien formado por varios perfiles unidos por soladura. Las estructuras de cascaron son mas eficientes que las reticulares, ya que la cubierta o cascaron es usada con doble propósito: funcional y estructural. Hasta la fecha los cascarones no han sido utilizados ampliamente en estructuras metálicas, lo que atribuye varios factores.
AGENTES GENERADORES DEL SUELO
la cortesa terrestre es atacada principalmente por el aire y las aguas siendo el medio en la que interviene sin enbargo todos los
mecanismos de ataque son dos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)